Estafas por Bizum: ¿Te Pueden Quitar Dinero por Bizum?

En los últimos años, Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares en España, permitiendo transferencias rápidas y sencillas entre particulares y comercios. Sin embargo, su creciente popularidad también ha atraído la atención de ciberdelincuentes que han desarrollado diversas estrategias para engañar a los usuarios y robar su dinero. En este artículo, analizaremos cómo funcionan las estafas por Bizum, los tipos más comunes y las mejores prácticas para protegerte.


🔒 Cómo Funcionan las Estafas por Bizum

Las estafas por Bizum suelen aprovechar la rapidez y facilidad con la que se pueden enviar y recibir pagos. Los delincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a sus víctimas, haciéndoles creer que están realizando una transacción legítima. En muchos casos, los estafadores se hacen pasar por compradores, vendedores o incluso por entidades bancarias.

Algunos de los métodos más utilizados incluyen:

  • Solicitudes de dinero en lugar de envíos: Los estafadores envían una solicitud de dinero en lugar de hacer un pago, y si la víctima acepta, el dinero se transfiere directamente a los delincuentes.
  • Phishing: Mensajes fraudulentos que imitan a Bizum o a bancos solicitando datos personales o financieros.
  • Suplantación de identidad: Alguien se hace pasar por un amigo o familiar pidiendo dinero urgentemente.
  • Falsos sorteos y premios: Prometen un premio y piden a la víctima que pague una «tarifa de gestión» a través de Bizum.

🛑 Tipos de Estafas por Bizum Más Comunes

1. La estafa del falso comprador

Una de las más habituales ocurre en plataformas de compraventa de segunda mano como Wallapop o Milanuncios. El estafador contacta con el vendedor y le dice que le hará un pago por Bizum, pero en lugar de enviar dinero, manda una solicitud de pago. Si el vendedor acepta sin fijarse bien, estará enviando dinero en lugar de recibirlo.

2. Falsos servicios técnicos o atención al cliente

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por soporte técnico de Bizum o de un banco y piden a la víctima sus datos de acceso, con la excusa de verificar su cuenta o solucionar un problema. Una vez que obtienen esta información, pueden vaciar la cuenta bancaria vinculada a Bizum.

3. Suplantación de identidad

Alguien se hace pasar por un amigo, familiar o conocido en apuros y solicita un pago urgente por Bizum. Esta estafa suele realizarse a través de WhatsApp o redes sociales.

4. Estafa en alquileres de vivienda

Los estafadores publican anuncios falsos de alquileres y piden un adelanto de la reserva mediante Bizum. Una vez que reciben el dinero, desaparecen sin dejar rastro.

5. Falsos sorteos o premios

Las víctimas reciben un mensaje indicando que han ganado un premio, pero para recibirlo deben pagar una pequeña «comisión» mediante Bizum. Una vez que el pago se realiza, nunca reciben el supuesto premio.

6. Falsos pagos de Hacienda o seguridad social

Algunos estafadores envían mensajes fraudulentos simulando ser de la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, pidiendo pagos urgentes por Bizum para evitar sanciones o multas.


🔍 Cómo Identificar una Estafa por Bizum

Para evitar caer en un timo por Bizum, presta atención a estas señales de alerta:

  • ⚠️ Te piden aceptar una solicitud de dinero en lugar de enviarlo.
  • ⚠️ Presionan para que hagas el pago rápidamente, alegando urgencia.
  • ⚠️ El mensaje o el enlace proviene de una fuente sospechosa o desconocida.
  • ⚠️ Te ofrecen ofertas o premios demasiado buenos para ser verdad.
  • ⚠️ No puedes verificar la identidad del remitente o del destinatario.

Si te encuentras en una situación sospechosa, lo mejor es detener la transacción y contactar con tu banco para verificar la información.

¿Te pueden quitar dinero por Bizum?

Bizum es un método de pago seguro y ampliamente utilizado en España, pero como cualquier plataforma financiera, no está exento de riesgos. Aunque nadie puede quitarte dinero directamente sin tu autorización, existen estafas por Bizum en las que los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios para que acepten solicitudes de pago en lugar de recibir dinero. Es fundamental verificar siempre las transacciones antes de aceptarlas, no compartir códigos de verificación y desconfiar de mensajes sospechosos. Para evitar fraudes por Bizum, mantén activadas las alertas de seguridad y utiliza solo canales oficiales para gestionar tus pagos.


🔒 Cómo Protegerte de las Estafas por Bizum

Protegerse de las estafas por Bizum requiere una combinación de precaución, verificación y buenas prácticas. Sigue estos consejos para evitar ser víctima de fraudes:

  1. Verifica siempre la identidad de la otra persona antes de realizar o aceptar pagos.
  2. No aceptes solicitudes de dinero de personas desconocidas.
  3. Evita realizar pagos anticipados por compras en línea sin garantía.
  4. No compartas códigos ni credenciales bancarias con nadie, ni siquiera con supuestos empleados de bancos o de Bizum.
  5. Activa alertas de seguridad en tu banco para recibir notificaciones sobre transacciones sospechosas.
  6. Sospecha de mensajes urgentes o con ofertas irreales.
  7. Utiliza plataformas de pago seguras en compras en línea y evita transferencias directas por Bizum a desconocidos.
  8. Denuncia las estafas ante la Policía Nacional, Guardia Civil o en la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)

No envíes dinero por adelantado

Bizum no permite cancelar un envío de dinero ni cuenta con un sistema de devolución en caso de estafa. Los estafadores conocen esta vulnerabilidad y suelen aprovecharse pidiendo pagos adelantados con falsas promesas, como la venta de un producto o la devolución posterior del dinero. Una vez realizada la transacción, desaparecen sin dejar rastro, y recuperar el dinero es prácticamente imposible. Para evitar fraudes en Bizum, nunca envíes dinero a desconocidos sin garantías y verifica siempre la identidad del destinatario antes de realizar cualquier pago.


📢¿Qué hacer tras una estafa de Bizum para recuperar el dinero?

Si has sido víctima de una estafa por Bizum, es importante actuar rápidamente, aunque recuperar el dinero puede ser complicado debido a la naturaleza instantánea de estas transacciones.

  1. Contacta con tu banco: Notifica inmediatamente a tu entidad bancaria para que te asesoren sobre el procedimiento de reclamación. Algunas entidades pueden ayudarte si la transacción aún no ha sido retirada por el estafador.
  2. Interpone una denuncia: Acude a la policía o a la Guardia Civil para denunciar el fraude. También puedes presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si el estafador ha utilizado tus datos personales de forma indebida.
  3. Recopila pruebas: Guarda todos los detalles de la transacción, como capturas de pantalla de la operación en Bizum, conversaciones con el estafador y cualquier otra evidencia que pueda ayudar a las autoridades a rastrear a los responsables.
  4. Advierte a otros usuarios: Si la estafa ocurrió en una plataforma de compraventa o redes sociales, repórtalo para evitar que más personas caigan en el fraude.

Desde ASUFIN y organismos de ciberseguridad, se recomienda siempre leer atentamente la información antes de confirmar cualquier pago, verificando cada detalle para evitar fraudes en Bizum.


🔍 Conclusión

Las estafas por Bizum son un problema creciente debido a la facilidad con la que se pueden realizar transacciones eso hace que aumente el numero de españoles estafados por bizum. Sin embargo, con la información adecuada y una actitud preventiva, podemos minimizar el riesgo de caer en estos fraudes. Siempre verifica la autenticidad de las transacciones, desconfía de ofertas demasiado atractivas y, en caso de duda, consulta con tu entidad bancaria. La seguridad online es responsabilidad de todos, y con precaución podemos evitar ser víctimas de estafas digitales.